Han pasado 8637 días

martes, 20. mayo 2003

20/5/03 18:44


no a la guerra



Y a nadie se le ocurrió preguntar si es admisible que aquellos que estén en las mesas electorales lleven pegatinas con el lema "Si al amor"
Dice la noticia de la agencia EFE: "La Junta Electoral Central (JEC) ha remitido a las juntas provinciales un recordatorio de que los interventores y apoderados de los partidos tienen prohibido llevar el día de las elecciones leyendas, símbolos, emblemas o lemas que, directa o indirectamente, puedan constituir campaña electoral. La decisión de la JEC responde a una consulta de la Junta Electoral de Valencia respecto a si es admisible que los miembros de las mesas porten pegatinas o coloquen carteles en los colegios electorales con el lema "No a la guerra". En la circular a los órganos de supervisión del proceso electoral, la JEC insiste en que no debe existir en los colegios o en sus inmediaciones "ningún mensaje que tenga connotaciones políticas".


Escrito por txema

link |   
 

20/5/03 3:13


migoya



Desde que los editores publican cualquier cosa, desde que cualquiera que publica cualquier cosa se considera escritor (que lo es, en sentido estricto) y literato (que, a menudo, no) y desde que cualquiera que publica cualquier cosa que, por los motivos más dispares, genera una mínima polémica y le sirve para presentarse como mártir de la causa artística. Desde ese momento siento una terrible vergüenza ajena. Me he leído el relato de Hernán Migoya que lleva por título El Violador, del almost famous libro Todas Putas. Dicen que la directora del Instituto de la Mujer, Miriam Tey, encargó el libro tras la lectura del relato en internet para publicarlo en la editorial de la que es copropietaria. No creo que haga apología de la violación, es ficción y ya explicaba Jaime mejor que yo lo que ocurre con estas cosas y con las campañas electorales. Simplemente, me pregunto cómo alguien que no sabe leer tiene una editorial y alguien que no sabe escribir es escritor. Y me da lástima que algún árbol haya sufrido para nada.

El enlace lo hallé en Texto casi diario.


Escrito por txema

link |